Permiso de Circulación Temporal
Circula legalmente mientras tramitas tu matrícula definitiva en Ecuador
¿Qué es el Permiso de Circulación Temporal?
El Permiso de Circulación Temporal es un documento provisional que permite a un vehículo circular legalmente por las vías ecuatorianas durante un período limitado sin tener matrícula definitiva. Este permiso es esencial para vehículos que se encuentran en proceso de matriculación o que requieren moverse temporalmente sin placas definitivas.
Escenarios donde necesitas este permiso:
Vehículo Nuevo
Vehículos 0 km que aún no han sido matriculados y necesitan ser trasladados desde concesionarios o para pruebas de manejo.
Vehículo Importado
Vehículos que han pasado por aduana y están en proceso de obtener su matrícula definitiva en Ecuador.
Matrícula Vencida
Vehículos con matrícula vencida que están esperando repuestos para revisión técnica o completando trámites pendientes.
Requisitos para Obtener el Permiso
Documentos Requeridos
Solicitud Formal
Formulario o carta dirigida a la ANT o comisión de tránsito local solicitando el permiso, indicando claramente la razón.
Documentos del Vehículo
Matrícula anterior (si existe), factura de compra (vehículo nuevo) o documentos de importación según el caso.
Identificación Personal
Cédula de identidad y licencia de conducir vigentes del solicitante/conductor.
Comprobante de Pago
Recibo de pago de la tasa administrativa correspondiente al permiso temporal.
Condiciones Adicionales
Procedimiento Paso a Paso
Acudir a la Oficina Competente
Dirígete a la oficina de la ANT (Agencia Nacional de Tránsito) o comisión de tránsito local más cercana. Algunos trámites pueden realizarse en línea según la ciudad.
- • Quito: Oficinas ANT en diferentes sectores
- • Guayaquil: AMT (Agencia Metropolitana de Tránsito)
- • Cuenca: Comisión de Tránsito del Azuay
Presentar Documentación
Entrega todos los documentos requeridos al funcionario encargado. Asegúrate de tener copias y originales.
Realizar el Pago
Cancela la tasa administrativa correspondiente. El costo varía entre $15 a $25 dependiendo del tipo de permiso y la jurisdicción.
Tarjeta
Efectivo
Recepción del Permiso
Una vez aprobada la solicitud, recibirás el certificado de permiso temporal y/o la placa provisional (cartón con franja roja).
Vigencia y Uso
El permiso es válido por 30 días desde su emisión. Durante este tiempo, debes portar siempre el documento en el vehículo.
Consideraciones y Limitaciones
Territorio de Validez
- Válido en todo el territorio nacional para permisos ANT
- Algunos permisos municipales tienen validez local únicamente
- No válido para salir del país sin autorización específica
Restricciones de Uso
- No se permite uso comercial durante el período temporal
- Debe completarse la matriculación antes del vencimiento
- El documento debe estar siempre visible y disponible
Sanciones por Incumplimiento
Desde $150 hasta $300 según la gravedad
Retención del vehículo hasta regularizar
Proceso penal y multa agravada
Recomendaciones Importantes
- Mantén seguro vigente durante todo el período
- Guarda copia del permiso en lugar seguro
- Programa tu matriculación definitiva con anticipación
Preguntas Frecuentes
El permiso de circulación temporal tiene una vigencia de 30 días calendario desde su fecha de emisión. En casos excepcionales y con justificación válida, puede renovarse por un período adicional de 30 días, pero solo una vez.
El costo varía según la jurisdicción y tipo de permiso:
- • Permiso ANT nacional: $20 - $25
- • Permiso municipal: $15 - $20
- • Permiso de exhibición: $25 - $30
Además se debe pagar la tasa administrativa de aproximadamente $3.
No, generalmente no está permitido. Los permisos de circulación temporal tienen validez únicamente dentro del territorio ecuatoriano. Para viajes internacionales necesitas:
- • Matrícula definitiva ecuatoriana
- • Permiso especial de internación temporal para turistas
- • Documentos consulares específicos
Si tu permiso está próximo a vencer:
- Solicita renovación antes del vencimiento con justificación válida
- Presenta documentos que demuestren la demora (ej: falta de repuestos)
- Si no es renovable, debes suspender la circulación hasta obtener matrícula
- En casos extremos, solicita permiso especial con mayor documentación
La placa provisional (cartón o papel con franja roja) se obtiene directamente en:
- • Oficinas ANT al aprobar tu solicitud
- • Comisiones de tránsito locales según tu ciudad
- • Algunos concesionarios autorizados (para vehículos nuevos)
Esta placa debe colocarse en el parabrisas delantero o en el lugar destinado para placas regulares, siempre visible.
Las principales restricciones incluyen:
- • No uso comercial: No puedes trabajar con el vehículo
- • Territorio limitado: Algunos permisos son solo locales
- • Tiempo definido: Máximo 60 días (incluyendo renovación)
- • Propósito específico: Solo para el motivo declarado en la solicitud
- • Portación obligatoria: El documento debe estar siempre en el vehículo
Trámites Relacionados
Otros servicios de matriculación vehicular que podrían interesarte
Matriculación Anual
Renueva tu matrícula vehicular anualmente y mantén tu vehículo al día.
Vehículos Nuevos
Guía completa para matricular tu vehículo recién adquirido.
Vehículos Importados
Proceso específico para vehículos traídos desde el exterior.
Cambio Propietario
Transfiere legalmente la propiedad de tu vehículo.
Duplicado Matrícula
Obtén un duplicado en caso de pérdida o deterioro.
Exoneración
Información sobre exoneraciones fiscales vehiculares.
Herramientas Útiles
Consulta de Multas
Verifica si tienes multas pendientes antes de tramitar tu permiso.
Consultar Multas¿Necesitas ayuda con tu trámite vehicular?
Obtén información actualizada sobre todos los procesos de matriculación en Ecuador