Cambio de Características del Vehículo

Guía completa para actualizar los datos físicos de tu vehículo (color, motor, carrocería, etc.) en la matrícula.

Gráfico de tipos de cambios de características más comunes

¿Qué es el cambio de características vehiculares?

El cambio de características vehiculares se refiere al trámite necesario para registrar cualquier modificación importante en tu vehículo, como un cambio de color de pintura, motor, tipo de combustible, número de motor (por reemplazo), carrocería, o cualquier otra adaptación especial que difiera con la información impresa en la matrícula vigente.

Según las normativas de tránsito en Ecuador, es obligatorio notificar estos cambios a la autoridad de tránsito correspondiente (ANT, CTE, o Agencia Municipal de Tránsito) para que queden debidamente registrados en el Registro Nacional de Vehículos. Esto evita sanciones y problemas legales durante controles vehiculares.

Importante

Todos los cambios de características en un vehículo deben realizarse respetando las normas técnicas establecidas, sin alterar o modificar las condiciones dimensionales, técnicas, estructurales o mecánicas que pudieran comprometer la seguridad del automotor.

Tipos de cambios que requieren actualización

Cambio de Color

Cuando se repinta el vehículo total o parcialmente con un color diferente al registrado en la matrícula.

Consideraciones: Los vehículos de servicio público (taxis, buses) requieren respetar los colores reglamentarios.

Cambio de Motor

Reemplazo del motor original por uno nuevo o usado. Requiere verificación técnica para comprobar que el motor no tenga reporte de robo.

Consideraciones: Puede requerir certificación del representante legal de la marca.

Cambio de Carrocería

Modificación o reemplazo de la carrocería del vehículo que altera su apariencia o funcionalidad.

Ejemplo: Convertir un camión en plataforma o modificar la estructura de un automóvil.

Cambio de Tipo/Clase

Modificación que cambia la clasificación del vehículo según su uso y características.

Ejemplo: De sedán a hatchback, o de automóvil a jeep.

Cambio de Combustible

Modificación del sistema de alimentación del vehículo para utilizar otro tipo de combustible.

Ejemplo: De gasolina a gas natural o diésel a gasolina.

Otros Cambios

Otros cambios importantes como:

  • Cambio de número de pasajeros
  • Cambio de tonelaje y tipo de peso
  • Cambio de número de ejes
  • Cambio de cilindraje

Requisitos para el cambio de características

Requisitos generales obligatorios

  • No tener valores pendientes con organismos que regulan movilidad (ANT, SRI, agencias municipales).
  • Haber aprobado la Revisión Técnica Vehicular (RTV) del año en curso.
  • Original de la última matrícula del vehículo (debe estar vigente).
  • Certificado de improntas del motor y chasis (obtenido el mismo día del trámite).
  • Comprobante de pago por duplicado de especie de matrícula ($22,00).
  • Comprobante de pago por el cambio de características específico ($8,00 por cada tipo).
  • Cédula de identidad original (persona natural) o nombramiento del representante legal (persona jurídica).

Documentación para casos específicos

Para cambio de color

  • Factura original del taller de pintura (recomendable pero no obligatorio en todas las agencias).
  • Para vehículos de servicio público o comercial: autorización de la entidad correspondiente.

Para cambio de motor

  • Factura original de compra del motor nuevo o documentos de importación.
  • Para motor usado: contrato original de compra-venta o escritura de donación legalizada ante notario.
  • Certificado del representante legal de la marca que determine la factibilidad del cambio de motor.

Para cambio de carrocería

  • Factura original de la compra de la carrocería o documentos de importación.
  • Para carrocerías usadas: contrato original de compra-venta legalizado ante notario.

Recuerda

Para el levantamiento de improntas es necesario presentar el kit de seguridad del vehículo que incluye:

  • Extintor vigente
  • Triángulos de seguridad
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Llanta de emergencia

Trámite por terceros

Si el trámite lo realiza una persona distinta al propietario, se requiere:

  • Carta de autorización notariada
  • Cédula de identidad original de la persona autorizada
Costos de trámites para cambio de características

Costos de trámites para cambio de características en Ecuador

Procedimiento para el cambio de características

1. Verificar y saldar deudas

Antes de iniciar el trámite, asegúrate de no tener deudas pendientes por infracciones de tránsito o convenios de pago vencidos. Puedes verificar esto en línea a través del portal de la ANT o de la agencia municipal correspondiente.

2. Realizar los pagos correspondientes

En el Banco del Pacífico o entidad autorizada, deberás pagar:

  • $22,00 por duplicado de matrícula
  • $8,00 por cada cambio de característica (color, tipo, pasajeros, etc.)
3. Agendar cita previa

Dependiendo de tu ciudad, deberás agendar una cita en el centro de matriculación correspondiente. En algunas ciudades esto puede hacerse en línea, mientras que en otras deberás acudir personalmente.

4. Inspección del vehículo

El día de la cita, acude con tu vehículo al centro de matriculación para el levantamiento de improntas de motor y chasis. Recuerda llevar el kit de seguridad completo y todos los documentos requeridos.

5. Validación de documentos

Un funcionario revisará toda tu documentación y verificará que los datos coincidan con la inspección realizada al vehículo.

6. Actualización en el sistema

Una vez validados los documentos, se procederá a actualizar los datos en el Registro Nacional de Vehículos y se generará una nueva matrícula con la información actualizada.

7. Recepción de nueva matrícula

Finalmente, se te entregará la nueva matrícula con los cambios de características actualizados. Conserva este documento junto con tu vehículo en todo momento.

Duración estimada del proceso de cambio de características

Duración estimada del proceso por etapas

Importante

Recuerda que los cambios de características deben realizarse conforme a la normativa técnica vigente. Cualquier modificación que altere las condiciones de seguridad del vehículo podría ser rechazada durante la inspección técnica.

Preguntas frecuentes sobre cambio de características

¿Qué pasa si no notifico un cambio de características en mi vehículo?

No notificar cambios importantes en tu vehículo puede resultar en sanciones durante controles de tránsito. Según la ley, los propietarios están obligados a mantener actualizados los datos del vehículo en su matrícula. Las multas pueden variar dependiendo de la gravedad del cambio no reportado, especialmente si afecta la identificación del vehículo (como cambios de color significativos o modificaciones de motor).

¿Debo matricular nuevamente mi vehículo luego del cambio de características?

No es necesario realizar una nueva matriculación anual completa. Lo que se requiere es la emisión de una nueva especie de matrícula que refleje los cambios realizados. La vigencia de esta nueva matrícula será la misma que tenía la anterior, y los impuestos anuales correspondientes seguirán con el mismo calendario.

¿El cambio de motor afecta los impuestos que debo pagar por mi vehículo?

Sí, puede afectar los impuestos si el nuevo motor tiene características diferentes que modifican el avalúo del vehículo, como un mayor cilindraje. En ese caso, el SRI podría recalcular el impuesto a la propiedad del vehículo. Es importante consultar previamente para entender el posible impacto fiscal de un cambio de motor.

¿Cuánto tiempo demora este trámite?

El tiempo de trámite varía según la ciudad y la agencia de tránsito. En condiciones normales, si llevas todos los documentos requeridos, el proceso puede completarse en un mismo día, tomando aproximadamente 2-4 horas. Sin embargo, en casos que requieran verificaciones adicionales (como cambios de motor), el trámite podría extenderse hasta 48 horas.

¿Todos los cambios físicos en mi vehículo deben ser notificados?

No, solo aquellos cambios que alteren las características registradas en la matrícula. Modificaciones menores como la instalación de accesorios que no cambian la estructura o las características esenciales del vehículo (por ejemplo, porta equipajes, estribos, faros adicionales, etc.) no requieren actualización de la matrícula. Sin embargo, cualquier cambio que afecte la identificación del vehículo debe ser notificado.

Centros de atención principales

Quito - Agencia Metropolitana de Tránsito

Centro Bicentenario: Iturralde s/n y Av. De la Prensa

Centro Quitumbe: Pumapungo y Av. Cóndor Ñan, Terminal Terrestre Quitumbe

Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 16:30

Teléfono: 1800-268-268

Guayaquil - Comisión de Tránsito del Ecuador

Centro Principal: Chile 1710 y Cuenca

Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 16:30

Teléfono: (04) 372-9330

Descargar Formularios

Obtén los formatos necesarios para realizar tu trámite

La información proporcionada está actualizada a noviembre de 2024. Los requisitos y procedimientos pueden variar según la entidad de tránsito de cada ciudad.

Subir